Significado de la rosca de reyes
Por: Abner Mendoza
FOTO DE PORTADA: superama.com.mx
Como ya es costumbre, el 6 de enero no puede faltar la tradicional rosca de reyes que sabe deliciosa en compañía de una taza de chocolate caliente y mientras saboreas tu rebanada de rosca, te compartimos el origen y significado de este delicioso pan.
No se sabe a ciencia cierta dónde ni cómo se originó la elaboración de la rosca de reyes, sin embargo, se cree que en el Imperio Romano durante la fiesta dedicada al dios Saturno, se acostumbraba esconder un haba dentro de un pan meramente por diversión y con el paso del tiempo, la búsqueda del haba dentro del pan, comenzó a celebrarse el 6 de enero, día que se celebra La Epifanía, (momento en que los Reyes Magos conocieron al niño Jesús y le dieron sus regalos) y precisamente la rosca, simboliza este encuentro.
PODRÍA INTERESARTE: ¿Cuál es el origen de los reyes magos?
La forma ovalada de la rosca, representa el amor de Dios y simboliza la corona de los Reyes Magos.
El pequeño muñeco que se encuentra dentro de la rosca, simboliza al niño Jesús. Y aguas si en tu rebanada sale el muñeco, porque te tocará poner los tamales el Día de la Candelaria (2 de febrero).
FOTO: recetasnestle.com.mx
La fruta que adorna la rosca, representan las joyas de las coronas de los Reyes Magos. Normalmente esta fruta puede ser: naranja, limón, higo y cereza.
Ahora que ya conoces el origen y significado de la rosca de reyes, disfrútala con los que más quieres.
¡Feliz Día de Reyes!