Refranes mexicanos con comida

Refranes mexicanos con comida

Escrito por: Adriana García
Editor: Abner Mendoza

La cultura mexicana está formada por infinidad de elementos, tenemos muchas razones para sentirnos orgullosos de ser mexicanos y una de las cosas que más nos caracteriza siempre ha sido nuestra forma alegre y divertida de ver y decir lo que pensamos. Es por eso que tenemos muy bien ganado el título de “dicharacheros”, por esta razón en este artículo te platicaremos algunos refranes afamados que tenemos los mexicanos, pero no cualquier refrán, sino que estos van relacionados con otra de nuestras cosas favoritas que es la comida.

PODRÍA INTERESARTE: 10 frases que todo buen mexicano ha dicho 

¡Así que comencemos!

  1. De chile, mole y pozole

Muy utilizado para cuando queremos decir que algo tiene de todo.

chile mole y pozole

  1. Comerse la torta antes del recreo

Esta siempre fue una forma de las abuelas o padres mexicanos para explicarnos de porque algún familiar o conocido iba a tener un hijo antes de la boda.

frases mexicanas con comida

  1. Aquí nomás mis chicharrones truenan

Una frase muy común de las mamás mexicanas para cuando querían marcar su territorio y déjanos bien claro que ellas mandan.

dichos mexicanos con comida

  1. Como dice Juan Orozco, cuando como no conozco

Estoy segura de que conoces a alguien que cuando están comiendo no voltea a ver ni platica nada, es más, vigila cuidadosamente su plato y más cuando se trata de que te de un bocadito.

Refranes mexicanos con comida

  1. Echarse un taco de ojo

Muy utilizado al ver a alguien que parece hecho mano, como dijera Don Ramón “Cosa bonita, cosa bien hecha, cosa hermooooosa”.

Echandose un taco de ojo

  1. Y tu nieve ¿de qué la quieres?

Resalta principalmente en esta cuestión el sarcasmo cuando alguien quiere pasarse de listo. Las madres mexicanas lo utilizan principalmente cuando te anticipan que no vas a salir u obtener lo que pides.  

mujer sarcástica

  1. Las penas con pan son buenas

Estamos seguros que has escuchado en algún momento que después de un susto te comas un pan, particularmente un “bolillo”, pero esta receta infalible no sólo aplica para esos casos, sino también cuando tenemos mal de amores y lloramos a moco tendido, dijera nuestra abuelita y que mejor si mientras te desahogas y comes tu pan, lo acompañas con un café o chocolate calientito.

 

  1. Del plato a la boca se cae la sopa

Haciendo referencia a que todo puede cambiar de un momento a otro.

del plato a la sopa

  1. Una sopa de tu propio chocolate

Utilizado comúnmente para mencionar que se hará el mismo mal que una persona le hizo a otra.

  1. Para todo mal, mezcal. Para todo bien, también.

Este es uno de esos refranes que no necesitan explicación, pues por si sólo se entiende. ¡Salud!

mezcal para todo mal

Hasta aquí termina nuestra lista de refranes, existen muchos otros conocidos y por mencionar como “en la forma de agarrar el taco, se conoce al que es tragón” o “cuando tú vas por leche, yo ya vengo con requesón”, pero nunca terminaríamos de mencionar, así que ya sabes el significado y forma de usar los anteriores refranes, esperamos te sea de ayuda para la próxima vez que los escuches.

Y como dice mi abuelita “A comer, beber, bailar y gozar que el mundo se va acabar”.

.template-index main.wrapper { max-width:100%; padding:0; } .template-index main.wrapper>* { max-width: 1060px; margin-left: auto; margin-right: auto; padding-left:30px; padding-right:30px; } #shopify-section-slideshow { max-width: 100%; width: 100%; padding:0; } .flexslider .slides img { width:100%; }