Supersticiones que los mexicanos creen

Supersticiones que los mexicanos creen

Por: Walter Gassire
Editor: Abner Mendoza

Una peculiaridad de los mexicanos, es que somos muy supersticiosos y adjudicamos ciertas acciones a hechos que sucedieron a causa de otro acontecimiento. Hoy queremos presentarte algunos mitos y creencias que nos representan ante el mundo y que a los extranjeros se les hace muy simpático el siguiente listado:

1.Me zumban los oídos

Siempre que viene ese pequeño "escozor" acompañado de un "piiiii" en nuestros oídos de inmediato decimos: “ALGUIEN ESTÁ HABLANDO MAL DE MI". Las causas reales, pueden ser muchas, desde estrés o presión arterial baja.

 

 

2.Me dio un aire

El escalofrío, desgano, dolor de cabeza y demás que sientes sólo son la puerta a un gripón de terror, aunque en nuestro país, se cree que cuando todo pasa de un jalón, es un espíritu que no descansa y pasa a través de ti para robar tu luz.

 

PODRÍA INTERESARTE: 10 Juguetes clásicos mexicanos

3 .Perro no come perro

Si un día la carne de tu taco no te da confianza, tírale un poco al perrito que tienes al lado en la taquería. Dicen que si es de "perro", no se lo comerá ya que no existe el canibalismo entre los canes ¿Interesante no?

 

4. Bolsas con agua colgadas

En nuestro país, encontrarás bolsas de agua colgadas en muchos sitios de comida, ¿pero por qué? Se supone que las moscas se reflejan y por lo tanto las ahuyenta.

 

5. La tijera y el listón rojo

Si a tu bebe no proteges, la bruja lo chupará. 
Al parecer hay de dos sopas; las abuelitas recomiendan amarrar en la muñeca de los recién nacidos un listón rojo o colocar debajo de su cuna unas tijeras abiertas. Creencias medio tenebrosas para alejar el mal de ojo y a las brujas de los bebés.

 

6. La sal

¿Será verdad que recibir el salero de la mano de alguien más te provoque mala suerte? Lo vemos complicado, pero es una de las creencias más grandes que se tienen en México. Igual, si llegas a tirar sal sobre la mesa, debes arrojar un pequeño puño hacia atrás para evitar que te siga una mala racha. 

 

¿Y tú eres superticioso?

 

.template-index main.wrapper { max-width:100%; padding:0; } .template-index main.wrapper>* { max-width: 1060px; margin-left: auto; margin-right: auto; padding-left:30px; padding-right:30px; } #shopify-section-slideshow { max-width: 100%; width: 100%; padding:0; } .flexslider .slides img { width:100%; }