La sirena de Metepec

La sirena de Metepec

Escrito por: Mariana Chanona
Editor: Abner Mendoza

INTRODUCCIÓN: Cuenta la leyenda que en un municipio llamado Metepec, dentro del Estado de México, hace mucho tiempo reinaba una criatura mítica, mitad mujer y mitad serpiente de agua conocida como La Tlanchana; un símbolo que se volvió emblemático en este Pueblo Mágico.

PODRÍA INTERESARTE: Cinco increíbles miradores en México

Su nombre en Náhuatl, Atlanchane significa “la que vive en el agua” y se dice que vivía en una laguna llamada las Nueve Aguas, los pescadores contaban que cuando este ser estaba feliz, su cola se transformaba en la de un pescado y permitía que la pesca fuera abundante. Sin embargo, cuando se enojaba, su cola se transformaba en la de una serpiente y la desplegaba para arrastrar al agua a los hombres que no le correspondían.

También se creía que salía del agua, transformando su cola en piernas humanas para caminar entre las personas que acudían a ella, debido a sus poderes adivinatorios en temas como matrimonios, pesca y batallas.

Con el paso del tiempo las lagunas se secaron, pero la leyenda de la Tlanchana nunca fue olvidada. A principios de los 90’s se realizó una escultura de barro en Metepec, por el artesano Saúl Camacho Rodríguez, la cual se encuentra en la Plaza Juárez de Metepec.

No olvides conocer este ícono de la tradición prehispánica la próxima vez que visites Metepec

.template-index main.wrapper { max-width:100%; padding:0; } .template-index main.wrapper>* { max-width: 1060px; margin-left: auto; margin-right: auto; padding-left:30px; padding-right:30px; } #shopify-section-slideshow { max-width: 100%; width: 100%; padding:0; } .flexslider .slides img { width:100%; }