La garapiña toluqueña

La garapiña toluqueña

Foto de portada: Toluca la Bella Cd.Por: Abner Mendoza

INTRODUCCIÓN: El Estado de México está lleno de delicias culinarias y bebidas típicas, sin embargo, dentro de esta gama de sabores, destaca una bebida que es única por su delicioso sabor y su frescura.

Estamos hablando de la garapiña de Toluca, la bebida ya tradicional con más de 80 años de sabor que fue elaborada por el señor Lorenzo Pérez Salgado cuando la calle de la Concha Acústica llevaba por nombre Belisario Domínguez, en la alacena número 1 donde hoy sigue refrescando a mexiquenses y visitantes de la zona.

FOTO: Poder Edomex

La garapiña, como su nombre lo dice, se elabora únicamente con piña con todo y cascara y se deja fermentar por un par de días. Mucha gente pudiera confundirla con el tepache y aunque también está elaborado a base de piña, el tepache se prepara con piloncillo, guayaba, naranja, canela y clavo, y mientras la garapiña es color amarillo, el tepache se torna un color más oscuro.

PODRÍA INTERESARTE: ¿Qué hacer en Sayulita?

FOTO: Dirección de Promoción Económica, Turismo y Empleo de Toluca

La garapiña no es una bebida alcohólica, por ello está hecha para el gusto desde los más grandes a los más pequeños, pero debido a la fermentación, hay personas que creen que tiene alcohol.

Si tienes ganas de probar una bebida natural y muy refrescante, ya sabes que, en el centro de Toluca, en la zona de las alacenas, podrás encontrar la mejor garapiña en la alacena número 1, aunque hay más tiendas que venden esta bebida, la tradicional y con el mejor sabor son las originales “Garapiñas Lencho”.

Foto: Agencia de Noticias MVT

.template-index main.wrapper { max-width:100%; padding:0; } .template-index main.wrapper>* { max-width: 1060px; margin-left: auto; margin-right: auto; padding-left:30px; padding-right:30px; } #shopify-section-slideshow { max-width: 100%; width: 100%; padding:0; } .flexslider .slides img { width:100%; }