Datos que no sabías de la torre latino
Por: Abner Mendoza.
FOTO DE PORTADA: Muy Interesante México
INTRODUCCIÓN: La arquitectura que rodea la Ciudad de México es emblemática por su diseño, su historia y su ubicación y la Torre Latinoamericana no es la excepción.
Hoy conocerás una serie de datos que te despertarán las ganas de visitarlo y recorrer todos sus rincones.
-
Su construcción.
Se construyó para la compañía “La Latinoamericana Seguros, S.A.” para representar la grandeza de la empresa, demoliendo el que estaba originalmente en 1947 e inaugurando la “Torre Latinoamericana” en 1956.
-
Su altura.
Mide 181.33 metros de altura desde el nivel de la calle hasta su gran antena y está dividida en 44 pisos y 3 sótanos.FOTO: Sites IMPEIRA
-
Fue el edificio más alto del mundo.
Fue catalogada como el edificio más alto del mundo de 1956 a 1972, antes de la construcción de la Torre Pemex en 1982 que pasó a ser el edificio más alto.
-
Elevadores y escaleras.
La Torre Latino cuenta con 7 elevadores y 916 escaleras.
-
Miradores
Cuenta con cuatro miradores que cuentan con telescopio, para ver edificios lejanos.
-
Resistió un terremoto de 7.7 grados de magnitud.
El 28 de julio de 1957 un sismo de 7.7. grados sacudió a la Ciudad de México, sin embargo, la torre resistió gracias a sus cimientos, provocando que ganara el premio del “American Institute of Steel Construction” por ser el edificio más alto que haya resistido una gran fuerza sísmica.
-
Cuenta con dos museos en su interior.
El Museo Bicentenario que se encuentra en el piso 26 y el Museo de la Ciudad de México y la Torre que se encuentra en el piso 38. En ambos, se exhiben exposiciones fotográficas de la historia de México y un apartado del sismo de 1985.
PODRÍA INTERESARTE: ¿Por qué no hay piso 13 en muchos hoteles?
-
Restaurante con increíble vista.
En el piso 41 se encuentra el restaurante “Miralto” que cuenta con una vista panorámica de 360 grados con la mejor vista a la ciudad.
-
¿Qué hay en el sótano?
Hay una sala de simulación en 4D que inauguró el Museo de Cera y proyecta documentales sobre naturaleza, un laberinto de espejos que pone a prueba tu percepción y tu destreza y un túnel giratorio que te hará estar fuera de sí.
-
La Torre latino y el Empire State son familia
La compañía de acero McClintic – Marshall diseño la estructura del famoso rascacielos Empire State de New York, misma empresa que fundió el metal con el que se construyó la Torre Latinoamericana.FOTO: Chilango