10 curiosidades que no te imaginabas de Querétaro
Por: Abner Mendoza
FOTO DE PORTADA: El Economista
INTRODUCCIÓN: Querétaro, como muchas ciudades de México, está llena de increíble historia, majestuosa arquitectura, deliciosos platillos y secretos a voces que no muchos conocen.
Es por eso que hoy te compartimos 10 curiosidades de esta maravillosa ciudad que seguramente no sabías.
- El nombre de la ciudad es “Santiago de Querétaro”, refiriéndonos al primer cuadro de la ciudad, sin embargo, el nombre oficial del Estado hasta 2010 fue “Querétaro de Arteaga”.
Fuente: Hoteles Económicos México
- Querétaro ha sido capital de la República en dos ocasiones. La primera tuvo lugar en 1874 a causa de la invasión de Estados Unidos y la segunda fue en el año de 1917 durante la Revolución.
- Querétaro fue la sede donde se firmó el tratado de Guadalupe Hidalgo, donde Santa Ana “vendió” a Estados Unidos la mitad del Territorio Nacional.
- La Peña de Bernal es más alta que todo el cerro cimatorio, con 2,510 y 2,350 metros, respectivamente.
Fuente: Ciudad y Poder
- Debajo de la Peña de Bernal se descubrieron grandes cantidades de oro y plata en 1756.
PODRÍA INTERESARTE: Datos interesantes que no sabías de México
- En Querétaro existen 3 importantes zonas arqueológicas: “El Cerrito” en Corregidora, “Ranas” y “Toluquilla” en Cadereyta y San Joaquín.
Fuente: El Municipal Qro
- Fray Junípero Serra, quien fundó las ciudades de San Diego y Los Ángeles, construyó las misiones de la Sierra Gorda.
- El Jardín Zenea es un cementerio donde enterraban a los monjes del convento de San Francisco.
Fuente: TuriMexico
- La Reserva de la Biósfera de la Sierra Gorda es la única reserva federal donde aún existen los 6 tipos de felinos salvajes que hay en México: Ocelote, Gato Montés, Jaguar, Puma, Margay y Jaguarundi.
- En 1987 Rod Stewart dio el primer mega concierto en Querétaro llenando el centro de la ciudad por más de tres días.
Fuente: Diario de Querétaro