¿Cuál es el origen de Las Mañanitas?
Escrito por: Mariana Chanona
Editor: Abner Mendoza
INTRODUCCIÓN: Todos las cantamos en los cumpleaños alrededor de los que más queremos, pero ¿sabes cuál es su origen?
Cantar “Las Mañanitas” es una de las tradiciones mexicanas más representativas del país, usualmente en los cumpleaños, aunque también en celebraciones como el Día de las Madres u otros festejos.
Desafortunadamente su origen es casi desconocido, el estilo de la composición musical puede reconocerse de la España medieval, donde se le conocía como el género “romanza”. Posteriormente, ese género llegó a México en los tiempos de la colonización y tras la Independencia, surgió el género conocido como Las Mañanitas, un estilo de corrido que combinaba elementos de ambos países.
FOTO: Las mañanitas (Mexico desconocido, 2016)
Por lo que, por un tiempo, “Las Mañanitas” se refería a un género musical específico el cual se les dedicaba a muchas personas, incluso Miguel Hidalgo tuvo su propia canción de este estilo. Para inicios del siglo XX, “Las Mañanitas” ya comenzaban a tomar forma como una canción con distintas variaciones. El fundador del nacionalismo musical mexicano, Manuel M. Ponce, fue quien escribió la letra, aunque no la melodía, así como diferentes versiones, dando lugar a la canción que conocemos hoy en día.
Y a todo esto, ¿quién es el Rey David? De acuerdo con La Biblia, David fue uno de los reyes israelitas al que se le atribuye la autoría de los salmos, debido a esto se le menciona en Las Mañanitas ya que se le consideraba una inspiración divina.
FOTO: Manuel Ponce Mañanitas (Yahoo, 2016)
La próxima vez que celebres un cumpleaños ya podrás contarle a todos la historia detrás de las mañanitas.