Beneficios de viajar solo o acompañado

Beneficios de viajar solo o acompañado

Escrito por: Adriana García

Editado por: Abner Mendoza

Hay viajes para festejar un cumpleaños, una despedida de soltera o soltero, un viaje de aniversario o de generación que se planean entre amigos, familia, en pareja o con compañeros y también hay viajes que realizamos solos ya sea por vacaciones, de trabajo o por que el mundo nos llama. Sin embargo, cada momento, cada sabor, cada anécdota es diferente estando acompañado de alguien a estando únicamente con nosotros mismos.

Irte por el mundo solo te ofrece muchas ventajas, pero viajar con alguien más o en grupo, también tiene sus beneficios como tal. Aparte de la compañía y mayor seguridad al estar con una persona, podrás disminuir gastos ya que no es el mismo impacto pagar el alquiler de una habitación en un hotel o una casa tu solo, a pagarlo con alguien más.

La decisión de viajar solo o en grupo no va a depender nada más de cuánto dinero tienes, sino de tus gustos personales, expectativas y los motivos que te llevan a hacer el viaje.

EXPERIENCIAS VIAJANDO SOLO

  • Puedes elegir el destino que tú quieras visitar.
  • Al andar por cuenta tuya, eres 100% independiente y tendrás pleno control de donde quieres estar y por cuanto tiempo, lo cual te brinda más flexibilidad. Tú decides si te tomas una cerveza en un bar de la zona, si te quedas más tiempo en un museo o si ves el amanecer a la orilla del mar.
  • Aprendes cosas nuevas y descubres habilidades tuyas que no conocías. El hacer todo por ti mismo aumentará tu nivel de autoconfianza y cada reto que superes te hará crecer como un viajero, pero sobre todo como ser humano.
  • Te encuentras contigo mismo y puedes conectarte con el destino visitado. Las mejores ocasiones para meditar sobre tu vida, el viaje, el universo y todo aquello que pasa por tu mente es cuando estás solo.
  • Los errores que cometas en el camino sin importar cuan grandes sean, sólo tendrás que justificarlos contigo y no recibirás reproches de nadie.
  • Conoces gente nueva y formar nuevos lazos de amistad a diferencia de viajar en grupo, cuando vas solo entablas comunicación con gente desconocida, lo que te hace más sociable y abierto. 
  • Generas anécdotas e historias de vida únicas.

EXPERIENCIAS VIAJANDO ACOMPAÑADO

  • Se buscan destinos a visitar por gustos compartidos.
  • Entre todos deciden que hacer y la planeación del viaje se vuelve una aventura.
  • Si estás en una fila cualquiera y tienes que atender otro asunto (ir al baño o comprar algo de comer), tu acompañante se hace cargo mientras tú vas a lo tuyo. 
  • Dispondrás de las habilidades de tu compañero para beneficio mutuo, como hablar con un extranjero en un idioma que tú no dominas.
  • Tiempo de calidad con tus amigos y/o familia.
  • Salen juntos de su zona de confort y realizan actividades en conjunto.

Cómo pudiste notar, ambas formas de viajar tienen un sinfín de beneficios, es por ello que al lugar al que vayas y sin importar si vas solo o acompañado será un viaje único, recuerda que el disfrutarlo al máximo solo depende de ti. En mi experiencia cada viaje por largo o corto que sea sigue llenándome el alma y sumando a mi anecdotario, sin embargo, no todas las anécdotas están escritas, es por ello que el mejor consejo que puedo darte es ¡Sal al mundo y escribe las tuyas!.

 

Tags 
.template-index main.wrapper { max-width:100%; padding:0; } .template-index main.wrapper>* { max-width: 1060px; margin-left: auto; margin-right: auto; padding-left:30px; padding-right:30px; } #shopify-section-slideshow { max-width: 100%; width: 100%; padding:0; } .flexslider .slides img { width:100%; }