24 de febrero, día de la bandera tricolor
Por: Abner Mendoza
INTRODUCCIÓN: La bandera de una nación, es un símbolo que representa a todo un país y es uno de los símbolos más importantes para éste. Hoy en México, como cada año desde 1937 rendimos tributo al Día de la Bandera.
Se declaró como Día de la Bandera el 24 de febrero, en honor a la independencia encabezada por Agustín de Iturbide el 24 de febrero de 1821. Esta conmemoración fue estipulada por el en ese entonces presidente Lázaro Cárdenas en el año de 1940.
PODRÍA INTERESARTE: La sirena de Metepec
Pero, ¿qué significan los colores de la bandera de México?
Los bellos colores de la bandera mexicana un fuerte valor y significado; el color verde representa la independencia de México ante los españoles y se dice que representa la esperanza, el color blanco representa a la Iglesia y también la unidad y el color rojo simboliza la sangre de los héroes de México, así como la unión de los mexicanos con los españoles.
Respecto al escudo de armas de los Estados Unidos Mexicanos, como se le conoce oficialmente al escudo de la bandera mexicana, está inspirado en la leyenda de la fundación de México-Tenochtitlán.
Según la mitología de los aztecas, el dios Huitzilopochtli profetizó a los mexicas que debían fundar la ciudad donde encontrarán un águila posada sobre un nopal devorando una serpiente, pues sería un lugar próspero. Los mexicas, al llegar al valle de México, después de cientos de años, avistaron la señal profetizada en el lago de Texcoco y fue ahí donde se fundó la gran Tenochtitlán, que posteriormente se convertiría en la actual Ciudad de México.
Por cierto, ¿sabías que en el año 2008 la bandera de México ganó el concurso de “La bandera más bonita del mundo” que se realizó por el diario español 20 Minutos a través de internet?