¿Qué significa el Árbol de Navidad?
Por: Abner Mendoza
El árbol de Navidad es un elemento decorativo que forma parte de los hogares mexicanos cada año en fechas decembrinas. Ya sea un pino natural o artificial, la creatividad de cada familia sale a relucir en la decoración, agregando elementos personales que son de gusto propio.
Con el paso de los años, el arbolito que hoy conocemos ha sufrido un sinfín de modificaciones, de acuerdo a cada época y contexto, sin embargo, se cuenta que, el cristianismo con tal de acabar con la adoración de los dioses que eran vistos como paganos, se puso un pino de hojas perennes que simbolizaba el amor de Dios y fue adornado con manzanas, que representaban el pecado original y velas, que representaba la luz de Cristo.
Con el paso del tiempo, las manzanas y las velas, fueron remplazadas con esferas y luces, tal como conocemos los arbolitos ahora.
A continuación, conocerás el significado del árbol y los adornos originales del árbol de Navidad:
- El color verde y la forma en pico del árbol, son símbolos de la vida y el amor de Dios.
- La estrella que se coloca en la punta del pino, simboliza la estrella de Belén que guío a los Reyes Magos hasta donde nació Jesucristo.
PODRÍA INTERESARTE: ¿Dónde estarías hoy si no hubiera pandemia?
- Esferas: Estas representan los dones que Dios entregó a los seres humanos, que, como ya se mencionó anteriormente, se cree que estas simbolizaban las manzanas del paraíso como tentaciones de las que fuimos redimidos.
- Lazos y guirnaldas: Simbolizan la unión familiar y la alegría.
- Luces: Las series de luces son la representación de la luz de Cristo cuando vino al mundo.