¿Qué hacer en Morelia?
Por: Adriana García
Edición: Abner Mendoza
Morelia es uno de los destinos más bellos e importantes de México por su patrimonio cultural e histórico, su inigualable belleza arquitectónica, ha sido reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad, sumándose así a la lista de casi 200 ciudades en el mundo con este distintivo. Esta ciudad es un sitio perfecto para pasar un fin de semana para salir de la rutina y rodearse de imponentes edificios de cantera rosada, historia y gastronomía deliciosa.
Si estas planeando visitar Morelia, aquí te decimos algunos de los lugares imperdibles que puedes visitar durante tu estancia para que la disfrutes tu viaje al máximo:
- Catedral de Morelia
Esta construcción es una de las más emblemáticas y representativas de la ciudad, de la cual resaltan sus altas torres con 66.8 metros de altura, su arquitectura barroca y antiguo órgano. Como dato curioso, nos gustaría mencionarte que esta catedral es la única de México que está orientada al norte y no al oriente.
Foto: https://grupomarmor.com.mx/
- Espectáculo nocturno de Mapping
Todos los sábados en punto de las 9:00 pm, la catedral se ilumina acompañada de fuegos pirotécnicos, luz y sonido. Este espectáculo fue desarrollado por la misma empresa que hizo el de la Torre Eiffel.
- Visitar la fuente de las tarascas
Esta fuente es un icono de la ciudad, representada por 3 mujeres tarascas sosteniendo una bandeja con frutas.
- Fotografiar el Acueducto
Esta pieza arquitectónica cuenta con 253 arcos y data del siglo XVIII; sin duda alguna, uno de los sitios más populares de la ciudad, mantiene el mejor estado de conservación y originalidad de los que quedan en México.
PODRÍA INTERESARTE: ¿CÓMO VIAJAR DE FORMA ECOLÓGICA? (¡Da Click aquí!)
- Probar los famosos Gazpachos
Este famoso antojito Moreliano es básicamente un cóctel de frutas compuesto por jícama, mango, piña y sandia, que se sirven en un vaso acompañado con jugo de naranja, queso rallado y chile. ¡Son deliciosos!
- Comprar dulces tradicionales
Los dulces típicos mexicanos son una delicia y en el mercado de Morelia podrás encontrar una gran variedad de estos, como morelianas, cocadas, ates y hasta cajeta.
- Museo del Dulce Calle Real
Ya que estamos hablando de dulces, te recomendamos visitar el museo del dulce, donde te darán un viaje lleno de sabor por la historia emblemática de esta tienda, desde sus inicios 19 años después de consumada la Independencia, hasta la fecha y también podrás conocer el pasado de algunos dulces típicos y podrás comprarlos ahí mismo.
- Centro Cultural Clavijero
Este edificio mejor conocido como ‘Palacio Clavijero’, fungió desde sus inicios como un lugar de enseñanza religiosa, posteriormente como Colegio de San Nicolás de Hidalgo, Escuela Industrial Militar y finalmente como centro cultural. Posee una increíble arquitectura con cantera rosada que será un gran escenario para tu fotografía del recuerdo.
- Museo Casa Natal de Morelos
Todos en algún momento de nuestra vida hemos escuchado hablar de José María Morelos y Pavón como una de las figuras más relevantes de la Independencia, si quieres conocer más sobre este personaje originario de Morelia, te recomendamos visitar su casa que hoy es museo.
- Recorrido nocturno de Leyendas
Si al igual que nosotros eres fanático de las historias de terror o misterio, no te puedes perder los tradicionales recorridos de leyendas donde, se cuentan especialmente relatos de la época colonial. Morelia al ser una ciudad tan antigua tiene muchas historias que ofrecer.
Foto: https://elfonografo.mx/
- Deléitate con la gastronomía Michoacana
Durante tu visita a Morelia no te puedes dejar de probar alguno de los afamados platillos tradicionales como las enchiladas morelianas, sopa tarasca, corundas, entre otras delicias.
- Templo de las Rosas (Santa Rosa de Lima)
Si lo tuyo es admirar la arquitectura, no puedes perderte de visitar este templo con estilo barroco. Se encuentra a un costado del conservatorio de las rosas y posee tres de los pocos retablos barrocos de madera que quedan en la ciudad, también podrás notar que el acceso a este templo es por un costado ya que en el extremo contrario al altar se encuentra el coro alto y bajo, el cual está limitado y reservado para las monjas.
Esperamos que en tu próximo viaje a Morelia estos tips hagan de tu visita una experiencia increíble. No olvides disfrutarlo al máximo y admirar la ciudad, pues cuenta con una arquitectura maravillosa en cantera rosada que te transportara a la época colonial, encontraras increíbles rincones que fotografiar mientras caminas por su variedad de calles.