Los pueblos mágicos de Durango

Los pueblos mágicos de Durango

Escrito por: Elizabeth Pérez
Editor: Abner Mendoza

En el año 2001 en México fue creado el programa “Pueblos Mágicos” por la Secretaría de Turismo, con la intención de poder salvaguardar la riqueza histórico – cultural representativa de cada región y Estado. La implementación de este programa, ha beneficiado a las comunidades involucradas de cada región, ya que la viralización a través de redes sociales de cada uno de los pueblos, ha tenido alcance no solamente en México sino de manera mundial, logrando que cada vez haya más visitantes nacionales y extranjeros en el país que aprovechan la riqueza sociocultural de cada uno de nuestros Pueblos Mágicos.

El norte de México en general, no cuenta con gran número de Pueblos Mágicos a diferencia del centro o sur del país, pero hoy te vamos a platicar del Estado de Durango y sus dos Pueblos Mágicos   que vale mucho la pena visitar, porque son paisajes que no encontraras en ningún otro lugar.

  1. Nombre de Dios. Este Pueblo Mágico es el más antiguo del Estado, antes llamado “Villa de Los Cuatro Templos” establecido en 1562, fundado por los españoles quienes fueron los primeros habitantes de esta población. La llegada de la orden franciscana no se hizo esperar y fueron de los primeros habitantes también de la zona, fundando importantes edificaciones hasta nuestros tiempos, como lo son: La capilla de San Antonio de Padua en la Ex Hacienda de Juana Guerra, también considerada una de las más antiguas de la nueva Vizcaya, y primer sitio designado Patrimonio Mundial por la UNESCO en el Estado.

Pueblo nombre de Dios
FOTO: rinconesdemexico.com


Entre su riqueza arquitectónica también podemos visitar uno de sus atractivos más conocidos en toda la región, su nombre es “El Saltito”, cuenta con una altura más de 20 metros, y te recomendamos visitarlo en época de lluvias ya que en primavera el agua llega a escasear y la visibilidad no es la misma, su naturaleza sin igual y el espectáculo del agua caer son únicos, te lo recomendamos ampliamente.

Dato curioso: ‘Nombre de Dios’ ha sido escenario de varias películas tanto nacionales como extranjeros, aparte de ser concurrido para fotografías profesionales, pues cuenta con la riqueza natural e histórica que necesita una buena foto.

PODRÍA INTERESARTE: La ruta del café en Xalapa Veracruz

  1. Mapimí. Este Pueblo Mágico es de los imperdibles de Durango pues aquí podrás conocer paisajes que jamás olvidaras en la vida, su ubicación en medio del desierto, posee monumentos únicos y escenarios que definitivamente te van a quitar el aliento.

En el centro de Mapimí podrás contemplar el Templo de Santiago Apóstol con retablos de cantera únicos, el Museo Benito Juárez donde se hospedo el Benemérito de las Américas en la época Itinerante, aún podrás ver muebles, pinturas y documentos originales de la época. Estoy segura que en tu visita quedarás sorprendidx de lo inhóspito que es este lugar, pero precisamente esa es su magia.

pueblo mágicoFOTO: pueblosmagicosde.org

El imperdible al visitar este pueblo mágico es el puente de Ojuela y su tirolesa a más de 100 metros de altura. Este sorprendente lugar te robará el aliento, pues desde la entrada disfrutaras sus maravillosos paisajes.  

 

 

 

 

.template-index main.wrapper { max-width:100%; padding:0; } .template-index main.wrapper>* { max-width: 1060px; margin-left: auto; margin-right: auto; padding-left:30px; padding-right:30px; } #shopify-section-slideshow { max-width: 100%; width: 100%; padding:0; } .flexslider .slides img { width:100%; }