¿Las quesadillas van con o sin queso?
Escrito por: Mariana Chanona
Editado por: Abner Mendoza
INTRODUCCIÓN: El eterno debate, ¿las quesadillas llevan queso? Si le preguntamos a los chilangos, la respuesta probablemente sea no, pero en el resto del país la respuesta seguramente sea que sí tiene que llevar queso.
PODRÍA INTERESARTE: La cebolla y sus extraordinarias propiedades
El debate comienza desde el nombre; existe el mito de que la palabra quesadilla viene del náhuatl y significa tortilla doblada rellena, esto no es cierto ya que en náhuatl se les llamaba “tlaxcalpacholli”.
FOTO: Food and Travel, 2017
En 1423 se usaba el término “quesada” para referirse a un pastel de queso, lo cierto es que el idioma va evolucionando y llegó un punto en 1831 donde la palabra “quesadilla” se refería específicamente a tortillas fritas rellenas de chicharrón y chile, sin queso. Para 1943 ya se reconocía que la terminación “-illa” era un diminutivo y que agregado después de “quesada” significaba rellena de queso.
FOTO: BBC, 2018
Entonces, ¿llevan queso? De acuerdo a la región en la que te encuentres, si pides una quesadilla en la Ciudad de México tienes que especificar si la quieres queso, en otras regiones del país siempre lleva queso. Lo importante es conocer el contexto de donde nos encontramos y sobre todo respetar las diferencias que podemos encontrar por muy obvias que llegarán a parecer.