Historia de la barbacoa

Historia de la barbacoa

Por: Abner Mendoza.

INTRODUCCIÓN: ¿A quién no se le antojan unos deliciosos tacos de barbacoa en sábado por la mañana? Hoy te contaremos su exquisito origen.

Este delicioso platillo es el favorito de muchos mexicanos, ya que acompañado con un plato de consomé bien caliente y una Coca-Cola bien helada, definitivamente reinicia tu día.

La historia de esta delicia culinaria, se remonta desde épocas prehispánicas donde nuestros ancestros preparaban diferentes tipos de carnes de diferentes animales como el guajolote, conejos, venados, iguanas y armadillos, que eran cocinados al vapor, que además eran muy ricos y bastante nutritivos.

FOTO: cocinafacil.com

La palabra ‘barbacoa’ tiene su origen en la zona del Caribe y significa “zarzo” (tejido de varas, cañas o juncos) o “andamio” que se coloca dentro del horno.

Este método de cocción, era utilizado por las culturas mesoamericanas para cocinar carne, sin embargo, fue hasta la llegada de los españoles que se agregó el borrego al menú, acompañándolo con una salsa de chiles secos conocida como salsa borracha, con tortillas de comal y pulque.

PODRÍA INTERESARTE: 5 bebidas calientes orgullosamente mexicanas

Aunque suene increíble, el secreto de una deliciosa barbacoa está en el borrego y las pencas del maguey con el que se va a elaborar. Posteriormente, el horno se calienta y en seguida, se mete la carne cubriéndola con las pencas.

Este exquisito platillo lo puedes encontrar en algunos Estados donde es famosa por su sabor y preparación, como Estado de México, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo y Ciudad de México.

 

.template-index main.wrapper { max-width:100%; padding:0; } .template-index main.wrapper>* { max-width: 1060px; margin-left: auto; margin-right: auto; padding-left:30px; padding-right:30px; } #shopify-section-slideshow { max-width: 100%; width: 100%; padding:0; } .flexslider .slides img { width:100%; }