Consejos para viajar con tu mascota
Por: Walter Gassire
Edición: Abner Mendoza
Imagínate con tu mejor amigo paseando por todo México y el mundo, pero, ¿tu mascota está disfrutando el viaje como tú?
El destino puede estar increíble, pero puede ser estresante para ambas partes si no tomas las medidas necesarias.
Ahora, los hoteles, Airbnb´s, aviones y empresas de turismo, son más abiertos al permitir que sus clientes lleven a sus mascotas, es por eso que te vamos a dar algunos consejos para que tanto tú, como tu incondicional amigo, disfruten de la aventura.
1.- Su salud
Es importantísimo que tu mascota pase por una revisión médica previa a cualquier viaje. Poner al corriente sus vacunas mínimo 15 días antes y llenar correctamente su carnet, ya que te lo pedirán en muchos hoteles y más aún, en el aeropuerto si es que viajarán en avión.
Si llevas mascotas exóticas, es otro rollo. Tienes que investigar bien cuáles son los documentos que necesarios para viajar.
PODRÍA INTERESARTE: 10 RAZONES PARA VIAJAR POR MÉXICO (¡Da click aquí)
2.- ¿Cómo debe viajar?
Dependerá mucho de tu destino y medio de transporte, pero es muy bueno que aprenda a viajar desde antes en transportadora. Con que metas a tu amigo unos cuantos minutos al día por una semana antes del viaje, la experiencia será menos traumática.
Si lo piensas llevar en auto contigo o en una van, es básico que compres un cinturón de seguridad especial para amarrarlo desde el arnés. Un perro que pesa 20 kilos, en un accidente saldría disparado con una fuerza de más de 1000 kg, lo que implicaría su muerte.
Otra cosa importante, si no está acostumbrado a viajar en carro, debes de llevarlo a dar el rol varias veces unas semanas antes para que se vaya acostumbrando.
3.-Limpieza e hidratación
Un buen baño antes del viaje ayudará a tu peludo amigo a viajar fresco y evitar molestias a los demás acompañantes. Siempre lleva una botella de agua y un platito a la mano para hidratarlo de forma continua durante el viaje.
4.-Comida
Dale de comer ligero antes del viaje para evitar mareos y malestar estomacal, pero en la maleta lleva una gran cantidad de su alimento por si en tu destino no lo hay. Recuerda que no se les debe cambiar la alimentación de un día a otro.
5.- El destino
Aunque suene obvio, necesitas saber bien qué condiciones tiene tu lugar de hospedaje para recibir a tu mascota. Igual, si vas a visitar algún lugar en tu destino, previamente investiga si aceptan mascotas. No lo dejes a la suerte.
6.-Sol y calor
Terrible deshidratación puede sufrir tu peludo si vas a un lugar extremadamente cálido y no lo mantienes fresco e hidratado. Los perros y gatos se acostumbran a su ambiente, si los sacas de él, puede resultar peligroso si no tienes los cuidados pertinentes. También ten cuidado con los insectos, siempre será bueno aplicar una pipeta contra garrapatas y pulgas.
7.-Placa de identificación
Pase lo que pase, tu mascota debe llevar placa de identificación. Si se pierde cerca de tu domicilio, es espantoso, ahora imagínate en otro lugar.
8.-Escalas
Asegúrate de hacer varias escalas en el camino para que tome aire y haga sus necesidades, ¿o qué piensas? ¿Qué sólo tú tienes que ir al baño? ¡No!
9.-Viajes en avión
Este es un tema delicado y depende mucho de tu mascota. Pregunta si te permitirán llevarla en cabina contigo. Si no es posible y tendrá que viajar en una zona especial, evalúa qué tanto vale la pena llevarlo. Eso de “dormir” a tu mascota para viajar en avión, ¿vale la pena si es un viaje de 4 días?
Pregúntale a su veterinario.
Sin duda alguna, siempre queremos viajar con la mejor compañía y que mejor que nuestras mascotas para hacerlo, pero recuerda que sus necesidades son diferentes a las nuestras y para ellos pudiera ser una experiencia traumática, sino tomamos las medidas necesarias.